La literatura.

Es autor de varios libros y ensayos! Así como colaborador en revistas. Ha incursionado en temas académicos referente a las ciencias sociales, también en la novela y poesía. Amante de los sonetos, pero también de la prosa. En el ámbito académico, ha procurado desarrollar temas que siguen siendo un desafío para el ámbito cotidiano de los sistemas tradicionales de justicia.
Cree en la evolución de las normas jurídicas y de un verdadero Estado Moderno, que busque agilizar muchos procesos en la vida judicial del país, y como consecuencia se consiga un auténtico acceso a la justicia; lo que repercutirá de manera cotidiana, en un mejor estilo de vida para sus habitantes.
Lo cual sigue siendo una promesa pendiente para la ciudadanía, que ve frustradas sus ilusiones con cada proceso que se da en las altas esferas judiciales y demás organizaciones relacionadas con “El Sector Justicia” cuando se conforman las mismas y que por los personajes que la conforman, no crean alta credibilidad que la justicia un día sea imparcial y eficaz en el país.
El proceso de justicia está colapsado y es solo el reflejo de los seudo liderazgos que la dirigen y que se encuentra hasta hoy en una dinámica de compadrazgo y tráfico de influencias abierta ante la propia sociedad. Una meritocracia academia inexistente, aun bajo ideologías que reflejan un atraso en la formación de quienes las ostentan. Hoy los países se encuentran ante un mundo moderno, lleno de retos y desafíos; de los cual y como miembros de la comunidad internacional estamos llamados a cumplir. Pero hoy dichos parámetros mínimos y obligaciones se encuentran lejos de ser alcanzados.

Conocer +

Es autor de la Novela “El Mundo Maya Bajo fuego” (año 2019); en el ámbito académico, autor de “La Nueva Seguridad Democrática” (año 2020); también por el nivel de inseguridad e impunidad en los actos de violencia, escribió “Sistemas y Métodos Científicos en La Investigación Criminal” (año 2020), este último enfocado en el lavado de dinero y algunos de sus antecedentes; así mismo autor de “Los Estados de Excepción ¿La Nueva Forma de Gobernar?” (año 2021) motivado por los abusos de algunos gobiernos en su aplicación; también es autor de “Seguridad Ciudadana, Un Bien y Derecho de Todos” (año 2021). En el ámbito de poesía: “De tanto Andar mi corazón se busca un nombre ” (año 2012) y de “ a mar abierto prospera el alma” (año 2015); Colaborador en la revista “Pluralismo Jurídico” (año 2011) Comisión Nacional para el Seguimiento y Fortalecimiento de La Justicia, Ministerio de Gobernación Guatemala; así como del “Doctorado en Derecho” (año 2010)Universidad Mariano Gálvez.

Los países que han conseguido desarrollar, han invertido en sus niñas y niños! Han invertido en la ciencia, en la educación, en las artes, en el deporte; y no han hecho todo lo contrario.
Solo los gobiernos que cuidan de la familia y fomentan la tranquilidad para la empresa saludable, tienen la oportunidad de tener éxito.

El Mundo Maya Bajo Fuego

En Latinoamérica, la corrupción y el poder político siguen destruyendo el futuro de sus ciudadanos, aunque su infamia no puede ocultarse para siempre. A pesar de los problemas, vivimos en un mundo maravilloso con playas, volcanes, mares y más, que nos invitan a armonizar con él. El desafío actual es crear una humanidad más justa y menos desorganizada. Mientras el universo sigue siendo grandioso, los humanos deben aprender a vivir en armonía. El planeta merece soñar con una humanidad mejor.

de tanto andar

La poesía también es un medio para reclamar injusticias… reclamar la existencia de los niños de la calle… la corrupción política… las guerras. También es un instrumento para engrandecer el amor, el romance, los lugares y lo cotidiano de la vida. Para contar lo bueno que son los seres humanos y lo maravilloso del existir.

a mar abierto prospera el alma a la orilla de los miedos

La palabra es el medio vital para la comunicación humana. Este conjunto de poemas celebra el valor de vivir intensamente y aprovechar cada oportunidad. El mundo es nuestro, y cada segundo nos acerca a conquistarlo con amor. Personas y cosas extraordinarias están en todas partes, haciendo que cualquier lugar pueda ser el mejor para vivir.

Estados de exepción

La necesidad de resolver crisis graves justifica las facultades extraordinarias de los gobiernos cuando no hay otra alternativa. Estas acciones deben someterse al derecho y la legalidad, evitando discrecionalidad y corrupción. Es esencial tener controles jurídicos y políticos para garantizar confianza. Aunque suspenden ciertos derechos, estas medidas buscan restablecer la normalidad y defender el Orden Constitucional.

metodos y sistemas científicos en la investigación criminal

En países con altos niveles de impunidad, cometer un delito tiene un costo muy bajo. Una investigación criminal eficaz es crucial para el acceso a la justicia, permitiendo conocer la verdad y facilitar el esclarecimiento de hechos delictivos. Las investigaciones precisas son un golpe a las corporaciones criminales, y deben estar actualizadas con los avances tecnológicos. ¿Qué mundo construimos si dejamos a las víctimas sin justicia?

seguridad ciudadana, un bien y derecho de todos

Es crucial comprender la Estrategia AntiMafias y sus cuatro pilares, junto con la responsabilidad política en la seguridad ciudadana. La seguridad influye en la calidad de vida y la productividad del país. Aunque el Estado ha sido superado por el crimen, la seguridad ciudadana es esencial para lograr paz y progreso.

la nueva seguridad democrática

Las democracias en América Latina deben perfeccionarse. Los ciudadanos sueñan con una vida digna y progreso, pero enfrentan la realidad opaca creada por gobiernos ineficaces. La consolidación de la democracia requiere políticos éticos y preparados, basados en el conocimiento y no en ideologías dañinas. Solo así se pueden alcanzar los valores democráticos y humanos necesarios para un mundo mejor.

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok